Tres alimentos considerados saludables que en realidad no lo son
La promoción y el marketing que rodea a un alimento con frecuencia nos genera una idea errónea acerca de ellos, tal es asà que muchas veces creemos nocivo a un alimento que no lo es o como mostramos a continuación con tres ejemplos, los consideramos alimentos saludables, cuando en realidad no lo son.
Tres alimentos considerados saludables en realidad no lo son se detallan a continuación:
- Barritas de cereales: se promocionan como alimento rico en fibra, snack saludable o como “de dieta” pero poseen una alta cantidad de azúcar y grasas, muchas de ellas grasas trans o saturadas que en nada beneficia al organismo. Además, son concentradas en energÃa pero no se percibe dado el pequeño tamaño que se poseen, pero en sólo 23 gramos encontramos 100 kcal.
- Jugos comerciales: son una bebida saludable para la mayor parte de las personas, pero al menos hasta el momento, los jugos comerciales que se promocionan como naturales y con muchas vitaminas, siempre esconden alta cantidad de azúcar y aditivos con poco de fruta fresca y natural.
- Cereales de desayuno: hay muchas opciones disponibles y aunque se promocionan como
alimentos ricos en fibra y fuente de energÃa saludable, la mayorÃa contiene mucho azúcar y hasta son fuente importante de sodio y grasas trans en la dieta. Es decir, antes que cereales de desayuno comerciales, siempre viene mejor la avena u otro cereal natural.
Como podemos ver, muchas veces la promoción que se hace de un alimento logra engañarnos y hace que consideremos saludable a alimentos que no lo son, por ello, además de leer los etiquetados y analizar la composición de los alimentos, es importante ser crÃticos al momento de ver publicidad sobre alimentos.
Tres alimentos considerados saludables que en realidad no lo son
Reviewed by Unknown
on
12:33
Rating:
