Las grasas se alejan del banquillo de los acusados
Las grasas siempre fueron, a criterio de todos nosotros, las culpables del exceso de peso y obesidad asà como de las enfermedades cardiovasculares. No obstante, la ciencia avanza, los estudios se incrementan junto a los conocimientos y todo cambia, pues las grasas se alejan del banquillo de los acusados de forma progresiva.
Durante muchos años la recomendación de reducir la ingesta de grasas saturadas gobernó las directivas para la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares, pero hoy los estudios no pueden demostrar una asociación significativa entre este tipo de grasa y el desarrollo de patologÃas cardiovasculares.
Durante muchos años la recomendación de reducir la ingesta de grasas saturadas gobernó las directivas para la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares, pero hoy los estudios no pueden demostrar una asociación significativa entre este tipo de grasa y el desarrollo de patologÃas cardiovasculares.
Además, se ha estudiado mucho la diferencia entre las grasas insaturadas, que lejos de perjudicarnos pueden protegernos contra enfermedades, y las grasas saturadas y trans. Éstas últimas si se han asociado a riesgos para la salud mientras que las grasas saturadas no han demostrado dañar al organismo por sà solas.

En definitiva, las grasas no son las culpables directas de las enfermedades que hoy en dÃa predominan a nivel mundial, sino que el almacenamiento de grasa en el cuerpo, el desarrollo de obesidad y de enfermedades cardiovasculares asà como otras patologÃas, depende de muchas cosas.
Factores que compiten por el banquillo de acusados
Dado que el consumo de grasa en el último tiempo se ha reducido en algunos paÃses a causa de la recomendación por décadas de disminuir su ingesta para una mejor y mayor salud, pero en realidad las cifras de obesidad y enfermedades cardiovasculares no se modifican, hay otros factores que compiten por el banquillo de acusados.
Entre esos factores se encuentra la ingesta de azúcar o de hidratos simples que ha crecido en el último tiempo y que en diferentes estudios se muestra como un factor de riesgo independiente para el sÃndrome metabólico que incluye, además de obesidad, hipertensión, insulino resistencia y dislipemias.
Además, claramente no es lo mismo consumir azúcares que sólo aportan calorÃas vacÃas, que consumir grasas que ofrecen ácidos grasos que cumplen funciones importantes en el organismo y muchas de ellas, benefician la salud, por ejemplo, aquellas grasas derivadas del aceite de oliva, de los frutos secos o de los pescados.

Otro factor importante que compite por el banquillo de acusados es el sedentarismo, pues claramente no es igual una persona deportista con alta ingesta calórica que una persona sedentaria con igual o semejante dieta.Factores que compiten por el banquillo de acusados
Dado que el consumo de grasa en el último tiempo se ha reducido en algunos paÃses a causa de la recomendación por décadas de disminuir su ingesta para una mejor y mayor salud, pero en realidad las cifras de obesidad y enfermedades cardiovasculares no se modifican, hay otros factores que compiten por el banquillo de acusados.
Entre esos factores se encuentra la ingesta de azúcar o de hidratos simples que ha crecido en el último tiempo y que en diferentes estudios se muestra como un factor de riesgo independiente para el sÃndrome metabólico que incluye, además de obesidad, hipertensión, insulino resistencia y dislipemias.
Además, claramente no es lo mismo consumir azúcares que sólo aportan calorÃas vacÃas, que consumir grasas que ofrecen ácidos grasos que cumplen funciones importantes en el organismo y muchas de ellas, benefician la salud, por ejemplo, aquellas grasas derivadas del aceite de oliva, de los frutos secos o de los pescados.

Es decir, el desarrollo de enfermedades depende de muchos factores pero en lo que respecta al consumo de grasas, ya no podemos demonizarlas como antes y es momento de reivindicar su presencia en la dieta, pues si bien las grasas trans han mostrado riesgos, las grasas saturadas cada vez se alejan más del banquillo de los acusados y se liberan de la responsabilidad por la gran cantidad de patologÃas cardiovasculares que afectan a la población mundial.
Es hora de quitarle a las grasas el estigma de “dañinas” y comenzar a escoger dentro de ellas las mejores alternativas para la salud asà como también, debemos empezar a mirar hacia otros factores que pueden ser causantes de enfermedades, como por ejemplo, la ingesta de azúcar.
Las grasas se alejan del banquillo de los acusados
Reviewed by Unknown
on
11:54
Rating:
